Importancia de los Activos Intangibles

Para comenzar hay que entender que es un activo intangible, como su nombre lo dice, hace referencia a aquellos activos que no se perciben de manera física, son no monetarios y no hay manera de medir su valor con mecanismos físicos.

Sin embargo a pesar de no tener un soporte material son capaces de generar valor para una empresa, generando así beneficios económicos futuros controlados por entidades financieras.




A continuación para explicarlo mejor daré un ejemplo:

Es muy seguro que conozcas lo que es Banamex, una de las empresas más grandes y famosas a nivel nacional, pues bien la fama de esta empresa es su activo intangible y cuando Citibank una compañía extranjera la adquirió tuvieron que contar ese activo intangible como un aumento de valoración ya que Banamex tiene una buena posición en el mercado.

Existen muchos tipos de activos intangibles, tales como:

  • Patentes Comerciales
  • Impacto de las marcas exclusivas
  • Logos Empresariales
  • Derechos de autor
  • Franquicias
  • Datos de los clientes
  • Software
  • Marcas Registradas
  • Buena Voluntad
  • Big Data 
  • Software
A través de estos los productos o servicios difundidos por los medios publicitarios son percibidos por las personas con aceptación y confianza creando ventajas competitivas que traen beneficios económicos. Como el ejemplo de Banamex, las personas buscan sus servicios gracias al reconocimiento y prestigio que han desarrollado en el mercado, ya que tu como cliente no sueles entregar tu confianza a empresas desconocidas porque hacer esto suele ser algo arriesgado. 

Otros ejemplos que podemos ver en nuestra vida diaria son los sitios web posicionados o los perfiles de redes sociales con muchos seguidores, los bien conocidos como "influencers" estos se convierten en activos intangibles cuando hay una fuerte conexión con la audiencia generando un enganche comercial entre la empresa, producto o servicio. 

Otros activos intangibles son:
  • La lealtad con el consumidor
  • Canales de distribución
  • Estrategias de Marketing
  • Cultura Corporativa
  • Sistemas de Redes
Entre otros...

Ahora que ya conoces más sobre el tema podemos ver su gran importancia debido a que estos mejoran la capacidad para incrementar las ventas, reducen los costos de producción y aumentan la productividad, son realmente indispensables para el desarrollo económico de la empresa. 

Bibliografía
S.F. (2019). Activos intangibles, ¿qué son y cómo se clasifican?. 17 de octubre, de Directivos y Empresas Sitio web: https://www.directivosyempresas.com/empresas/activos-intangibles-que-son-y-como-se-clasifican/







Comentarios

  1. Muy buena información, felicidades que buen blog:).

    ResponderEliminar
  2. Dentro del activo de Cultura Corporativa, podemos especificar el equipo directivo de la empresa.
    Conocer quién dirige el barco permite imaginar hacia dónde se dirige, cuáles serán sus políticas, la visión y la posibilidad de materializar proyectos.


    No es posible cuantificar lo de manera directa, pero indirectamente se ven los efectos: durante el lapzo en el que Steve Jobs fue removido de la dirección General, Apple llegó a tener pérdidas por 1 billón de dólares.

    Con su regreso la compañía se convirtió en una de las mejores valuadas a nivel global.

    Esto demuestra que el equipo directivo es un activo de la empresa que no se puede medir explícitamente.

    ResponderEliminar
  3. Como el gesto de el Comandante Cristiano Ronaldo con Coca-cola, al quitarlas de la mesa y colocar agua en su lugar genero perdidas a la compañía.

    Grande Bicho! SIIUUUU!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

¿Cuál es la verdadera Generación de Cristal?

Lengua Materna

Marketing político y estrategias de comunicación